10 de septiembre de 2009

New Orleans Arcology Habitat. Ciudad Flotante


Este singular edificio flotante piramidal en Nueva Orleans, es una autentica ciudad con capacidad para 40.000 habitantes, con escuelas, comercios de diversos tamaños, hoteles, casinos y equipamientos públicos, además de la capacidad de generar parte de su consumo eléctrico gracias a los numerosos generadores eólicos que posee.

New Orleans Arcology Habitat (NOAH) es una arcología así que puede entenderse como un híbrido entre un edificio y una ciudad, ya que su población se acerca a la de esta última y asimila funciones tradicionalmente satisfechas por la ciudad: depuración de residuos, generación de energía, transporte, distribución o seguridad. Así mismo puede presentar diversas áreas de actividad.
El término proviene de la fusión de “arquitectura” y “ecología”. Fue introducido por Paolo Soleri.
El propósito inicial de la arcología es aumentar la capacidad de habitantes de un territorio sin sobrecargar el medio ambiente. La mayor ventaja de este edificio es que proyecta el tráfico a una escala tridimensional, eliminando los vehículos privados más contaminantes gracias a la combinación de ascensores y transportadores horizontales análogos a los primeros.
NOAH como ciudad tendría unas 20.000 viviendas, 3 hoteles, plazas de garaje para 8.000 vehículos, espacios culturales, comerciales , escuelas, oficinas, y centros médicos. NOAH es una ciudad en una hiper-estructura piramidal de tres torres, pensada para solventar uno de los mayores problemas de Nueva Orleans: las inundaciones; ciudad con gran parte de su superficie bajo el nivel del mar y con un suelo de mala calidad para cimentar sobre él.
NOAH sería un edificio autosuficiente y ecológico, es decir capaz de generar su propia energía eléctrica mediante paneles solares o “reciclar agua” para el consumo de sus habitantes.