28 de octubre de 2008

El Puente de la Música

Concebido por el arquitecto Oscar Niemeyer una de las mentes más brillantes de la arquitectura y salta a la vista con este maravilloso proyecto llamado "El Puerto de la Música" presentado en la sala de conferencias del Centro Cultural Parque de España.
Consiste en la construcción de un espectacular teatro cubierto con capacidad para albergar a tres mil personas divididos en plateas altas y bajas, el escenario contara con un foso para orquesta tendrá una explanada abierta con capacidad para más de treinta mil personas que podrán disfrutar del espectáculo al correr un portón situado en la parte posterior, mas un playón de estacionamiento con capacidad para 500 autos son algunas de las partes centrales de esta fantástica obra.
La certeza de que Oscar Niemeyer ideó esta belleza llamada “El Puerto de la Música” son las cúpulas encontradas, el propio arquitecto de 101 años llevó adelante el proyecto y dijo a través de un video que El Puerto de la Música “va a causar sorpresa ya que Brasil y Argentina no cuentan con un teatro como este”
Tienen proyectado terminar el teatro en el 2010, en representación del gobierno social Chiqui González señaló el proyecto como “una obra sueño” que mira al agua pero también al sur.
Fuente: blogarquietctura.com

23 de octubre de 2008

Chicago Spire

.Vista actual de Chicago desde La Torre Sears.

El Chicago Spire, es un nuevo rascacielos, que está siendo construido en Chicago, Illinois, EE. UU., su construcción comenzó a mediados del 2007. Ha sido diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Con una altura de 610 m y 150 pisos, es muy probable que el edificio se convierta en el segundo edificio más alto del mundo cuando sea finalizado en el 2011. Superará en altura a la Torre Sears de Chicago y a la Torre Freedom de Nueva York, como también a la Torre CN de Toronto. El edificio es desarrollado por Garrett Kelleher del Grupo de Desarrollo Shelbourne. Se estima que su costo será de $2.400 millones de dólares norteamericanos.
Estructura y función
La estructura del Chicago Spire posee una forma de hélice en una interesante concepción arquitectónica que le añaden resistencia a la estructura, además la cara curva del exterior reducirá al mínimo las fuerzas de viento (lo que es especialmente importante en Chcago que se distingue por sus vientos). Sin embargo el diseño curvo no logra mitigar completamente las fuerzas de viento, por lo que debió recurrirse a un centro afilado de concreto y 12 paredes que emanan de él para neutralizar estas fuerzas. Toda la estructura se posa en siete columnas en forma de W que rodean un alto Atrio de Cristal de unos 20 m de alto. A los residentes les gusta la estructura, ya que esta bloqueará menos luz del sol que los edificios antes planificados para el sitio. El Spire será construido principalmente de hormigón y de acuerdo a las lecciones aprendidas de los ataques del 11-S en Nueva York, tendrá dos cajas de escaleras de emergencia.
Diseño
Según Calatrava el diseño del alto y retorcido rascacielos se basó en una espiral de humo imaginaria que viene de una hoguera de campamento cerca del río Chicago encendida por nativos americanos del área. La forma exterior del rascacielos evocará una espiral como las que decoran las columnas salomónicas de la nave principal del edificio gótico de la Lonja de Valencia (Lonja de la Seda) de las que Calatrava se inspiró para realizar el edificio.
Él también relacionó el pináculo recién diseñado 'con la graciosas y rotativas' formas de una cáscara de caracol. El edificio ha sido descrito como una mecha taladro gigantesca, y otros lo han comparado con 'un alto árbol que se retuerce' y 'una lámina de hierba', incluso con un 'pirulo' tropical. Su sitio de emplazamiento es la línea costera del lago de Chicago al oeste del muelle de embarque Naval "Navy Pier". El Chicago Spire tendrá una altura de 610 m e incluirá 1.200 apartamentos con la estructura que también almacena un espacio de inspección comunal en el piso superior que ofrece a residentes una vista de los cuatro estados circundantes. Cada uno de los 150 pisos se hará girar aproximadamente 2° con respecto del que queda debajo con una rotación total de 360° en toda la altura del edificio. Para el apoyo estructural, cada piso será rodeado por esquinas en vuelo y cuatro lados cóncavos. El vestíbulo de cinco pisos tendrá paredes translúcidas de cristal y sera enmarcado por bóvedas arqueadas de hormigón armado con acero.
Fuente: Wikipedia

Kunsthülle LPL, en Liverpool


El Office of Suversive Architecture (OSA) se ha encargado de poner en marcha la “Kunsthülle LPL”, una instalación ideada para celebrar en su interior eventos del mundo del arte contemporáneo (lecturas, performances, exposiciones) y así convertir y dar vida antigua fábrica de Liverpool.

El “contenedor” sobresale a lo alto y ancho de la vieja estructura y se une a ella por una escalera en la parte posterior del edificio. Además está en el centro y se comunica con los espacios adyacentes por una “paredes” hechas con tiras de plástico traslúcidas que aislas tanto térmica como acústicamente.
La performance hecha en este edificio, se ha realizado con un gran respeto al entorno de la fábrica y del barrio, intentando mantener esa mezcla que reina en Liverpool de épocas y edificios antiguos, modernos e industriales.


Fuente Plataforma Arquitectura y blogarquitectura.com

21 de octubre de 2008

Edificio del Pueblo. Shangai China

Así será el edificio del pueblo en Shangai China en la expo 2010, este edificio es un proyecto de un grupo de arquitectos y diseñadores de Dinamarca titulado BIG (Bjarke Ingels Group). El aspecto singular de esta obra no es infundado y significa en la óptica de la filosofía oriental, un emblema que va más allá de la similitud con la referencia caligráfica con la que se identifica.
La figura que surge del agua es destinada a actividades de instrucción física, deportes, etc; ya el elemento emergente de la tierra tiene como propuesta actividades de crecimiento espiritual, lugar de conferencias y otras actividades.
En el lugar de confluencia donde la obra se transforma en una sola, se emplaza un hotel de 1.000 habitaciones! 250 000 m2 de zona construida
Dos elementos arqueados nacen uno del suelo, otro del agua, apuntando al cielo, uniéndose en el topo y formándose un colosal edificio único en sus formas.
Similar a un tubo de acero perforado y encorvado, su silueta evoca el carácter del alfabeto chino que simboliza ”personas”.

Fuente: Blogarquitectura.com

20 de octubre de 2008

Mostra internazionale di Architectura

Fuente: Mariana Otero

Le Project Triangule

Los Arquitectos Herzog y Meuron nos sorprenden con un proyecto fuera de lo cotidiano. Se trata de un edificio residencial diseñado en Nueva York pero ideado para Paris, concretamente para el barrio de la Puerta de Versalles.

Este edificio ha sido llamado "Le Project Triangule" y como dato sorprendente y curioso tiene que no proyectará sombra sobre los edificios y las calles que lo rodearán. Esto se consigue con su forma y su orientación. Por una parte tiene forma piramidal y por la otra se ve un triángulo muy fino.
Además su forma conseguirá que se aproveche al máximo la luz solar y la fuerza del viento. Este edificio, sin duda alguna, será uno más de los que los turistas visitarán a su paso por París.


Fuente Gizmodo y blogarquitectura.com

13 de octubre de 2008

Especialidades de la Empresa

A) Proyectos Multidisciplinarios.
B) Gerencia de Obra, Inspección y Supervisión.
C) Avalúos: Inmobiliarios, industriales, equipos y valorización de activos.

Alcances de La Empresa

Proyectos Integrales de Arquitectura y Urbanismo.
Consultoría de Supervisión, Inspección y Gerencia de Obra.
Asesoramientos Inmobiliarios.

Objetivos de la Empresa

Empresa privada.
Dedicada a la realización de Proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Afines.

Condor Plaza II. Apartamentos en Venta

Apartamentos de 90 mts2 c/u. Tres por nivel.
Doce Niveles de Apartamentos
.Dos puestos de estacionamiento por apartamento.